Revista Americana de Medicina Respiratoria - Volumen 11, Número 1 - Marzo 2011

Cartas al Editor

Tabaquismo en la Puna

Autor : Santiago C. Arce1, Isabel B. Mansilla2, Hernando Sala Romanó3

1Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, Buenos Aires, 2Hospital San Roque, San Salvador de Jujuy y 3Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, Buenos Aires

Correspondencia : Santiago C. Arce Paraguay 631, 6º B, Capital Federal Fax: 4311-5444 e-mail: arcesantiago@fibertel.com.ar

El hábito del tabaquismo admite diferentes clasificaciones, algunas formales, otras más coloquiales. Entre las primeras podemos encontrar las que hacen referencia a su relación temporal con el hábito (tabaquista actual, ex-tabaquista), a su volición de consumir tabaco (activo, pasivo) o a la intensidad de su consumo (leve, moderado, severo). Entre las segundas, están definiciones como el fumador empedernido, el social, el de fin de semana, etc.
En esta carta queremos reportar la que parece ser una nueva definición, que es la del “fumador fúnebre”. La misma fue acuñada durante el reciente “Estudio de valores espirométricos y presiones bucales máximas en la Quiaca”, llevado a cabo recientemente en dicha ciudad por un grupo de investigadores de la AAMR provenientes de Buenos Aires, Jujuy y Salta.

El nuevo término surgió de la respuesta dada por una voluntaria del estudio, que ante la pregunta sobre tabaquismo respondió: “Sí, pero sólo en los entierros”. Esta costumbre parece estar arraigada en poblaciones de la Puna, donde el tabaco y otros bienes forman parte de las ofrendas durante entierros, Pachamama, Carnaval y otras fiestas1, 2.
Si bien no es generalizable, creemos que esta definición debe ser tenida en cuenta al momento de estudiar la relación con el tabaco de pacientes provenientes del Altiplano, así como en futuros estudios llevados a cabo en esa región.

Referencias

1. http://www.ecojujuy.com.ar/varios/costum_leyendas.htm, consultada el 2/12/10

2. http://www.argentina.ar/_es/turismo/C2164-1-de-agosto-dia-de-la-pachamama.php, consultada el 2/12/10

Compartir Artículo
Galería de imágenes
Mujer joven con afectación pulmonar bilateral y alteración de la conciencia

Autores:

Churin Lisandro
Ibarrola Manuel

img Ir ahora
Esta es una publicación
Open Access